Son muchos los distintos hábitos que desempeñamos en nuestro día a día, en que los que el algebra esta camuflada. En esta entrada continuamos exponiendo distintos ejemplos:
¿Un chapuzón?
| Figura 1: Piscina |
Cuando queremos llenar una piscina y no nos apetece estar pendiente todo el día de si va a rebasar o no; podemos calcular cuanto tarda en llenarse. ¿Cómo? Supongamos que para que el nivel del agua ascienda 4 pulgadas (10 cm), tarda 25 min. Para llenar una piscina se necesita una profundidad de 4 pies (120cm), y digamos que nos faltan 44 pulgadas más. Ecuación lineal:
44pulgadas(112 cm)*(25min/10cm)
Si operamos con estas condiciones, nos sadrá que son necesarios 275 min (4h y 35 min), para llenar la piscina.
Un césped perfecto.
| Figura 2: Césped. |
Supongamos que creció 5 cm en dos semanas, pero no quieres que crezca más de 6 cm y tampoco quieres que sea menor de 4,4 cm. ¿con qué frecuencia debes cortar el césped?
((14 dias/ 5 cm)*1,9cm)
Debe ser cortado cada 5 y 1/4 días. Aproximadamente cada 5 días.

